Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Page. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Page. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de diciembre de 2010

Fin de semana retro: concierto de The Yardbirds y When you´re strange, documental sobre The Doors

Como he comentado aquí otras veces, los 60-70 son mi época favorita, no sólo musicalmente (aunque en especial en este sentido), sino por el movimiento hippie, la forma que estos tenían de ver la vida y cómo la gente se implicaba tanto en tantas luchas que entonces parecían imposibles pero que cambiaron mucho el mundo (la libertad sexual, el racismo, las guerras, la intolerancia...). Si pudiese elegir, me encantaría haber sido joven en esa época, y haberla vivido en Londres, con algunas escapadas a EE.UU

 
Por eso, os podréis imaginar que este fin de semana he estado en mi salsa, lo he pasado realmente bien, me he trasladado en definitiva a mi época favorita, por un lado gracias al concierto de The Yardbirds, y por otro de la mano del documental When you´re strange  de Tom DiCillo sobre The Doors, uno de mis grupos favoritos desde que era una cría.

Como digo, The Doors han sido siempre uno de mis grupos favoritos, así que no podía perderme este documental. Soy consciente de que, al ser fan del grupo, no puedo ser objetiva con esta recomendación, y no tengo muy claro que una persona a la que no le interese el grupo le vaya a gustar ir al cine para ver un documental del mismo. Aún así, está impecablemente hecho, contiene material totalmente inédito, y con la increíble voz de Johnny Depp como narrador, recorremos el ascenso y caída de un grupo que movió masas. Jim Morrison, como no, es el gran protagonista, un genio autodestructivo que murió con tal solo 27 años por su abuso de las drogas y el alcohol de un ataque al corazón. Sin embargo, en tan poco tiempo agitó conciencias, crearon algunas de las canciones más increíbles del rock, y sacudieron a la puritana sociedad norteamericana, que llegó a organizar mítines para acallar al grupo. La actitud sexy y descarada de Morrison, su negativa a seguir las reglas, le hacían el punto de mira perfecto para una sociedad hipócrita, que por un lado condenaba la libertad sexual y por otro alentaba la violencia Una frase que me ha llegado de la película es la que dice Depp a propósito de Morrison, para él la obediencia era un especie de suicidio. Era muy guapo, sí, y un gran cantante y poeta, pero lo que más me gusta de él es que reune las características que más me gustan de una persona: era un espíritu libre, vivía la vida a su manera, y sobretodo, no dejaba que nadie le dijese cómo tenía que vivir o qué tenía que decir. Otro gran punto a favor del documental es que nos muestra a un Jim alegre y divertido, consciente de su gran atractivo con el público y que disfruta de esa atención y juega con ella. Y por supuesto, todo ello, con la increíble música de The Doors de fondo, sus conciertos, sus discos, todo un legado que podemos seguir disfrutando hoy en día. Y esto sí que lo recomiendo a todo el mundo, si aún no conocéis a The Doors pararos un momento a escuchar cualquiera de sus canciones, aunque para mí el mejor de todos sus álbumes es L.A. Woman por sus profundas raíces tomadas del blues.


El otro momento retro lo viví el viernes por la noche en el concierto de The Yardbirds en la sala Heineken. Aunque del grupo original ya sólo queden el batería Jim McCarty y el guitarrista, Chris Dreja la actuación fue impecable. Hay que recordar que por esta formación pasaron leyendas como Jimmy Page, Eric Clapton o Jeff Beck. La formación actual hace un repaso por todos sus grandes éxitos, si bien incidiendo en aquellas canciones de la banda más blueseras. Han cogido a unos excelentes músicos jóvenes que consiguen acercarnos un poquito el espíritu de lo que fue este grupo en su momento. No he encontrado vídeos de su actuación en Madrid, así que os dejo otra de su gira de este año.

jueves, 14 de octubre de 2010

The Yardbirds, el grupo que dio origen a Led Zeppelin, llega en diciembre de gira a España



Lo malo de que mis grupos preferidos sean de los 60-70 es que las posibilidades de poder ver las formaciones originales en directo se reducen prácticamente a 0, es lo que me sucede con The Beatles, Led Zeppelin o Cream. Siendo Led Zeppelin sin duda mi grupo favorito, The Yardbirds se encuentra en mi lista de favoritos en un puesto muy, pero que muy alto. The Yardbirds fue un grupo de blues rock británico de mediados de la década de los 60, que hizo popular en Europa el blues de los negros norteamericanos. A pesar de que muchos no conocerán hoy en día a este grupo, en su momento fue uno de los más destacados,  como podéis ver en el vídeo superior, el director italiano Michelangelo Antonioni los incluyó en su película Blow Up. Pero es que además, de sus filas salieron tres de los guitarristas más importantes del rock: Eric Clapton (primer guitarrista de la banda. a la que abandonó por Cream, al volverse Yardbirds más pop y comerciales); Jeff Beck (siempre en los primeros puestos en las listas de los mejores guitarristas del mundo) y Jimmy Page, quien acabaría formando Led Zeppelin. Por desgracia, en 1976, cuando la banda ya se había desintegrado, el cantante del grupo, Keith William Relf, murió electrocutado con 33 años cuando tocaba la guitarra eléctrica en su casa. De aquel increíble grupo lleno de músicos virtuosos, ya sólo quedan el batería Jim McCarty y el guitarrista Chris Deja, quienes junto a un puñado de jóvenes músicos mantienen vivo el proyecto, y actuarán en España durante el mes de diciembre en Madrid, Bilbao y Valladolid. Ver a éste grupo, obviamente, no será nunca como ver a los auténticos Yardbirds, pero estoy segura de que será todo un conciertazo.



Si os animáis ahí van las fechas y una actuación reciente de lo que es ahora el grupo, comparándolos, se puede decir que han sabido conservar bastante bien la esencia de lo que fue el grupo original, y que el sonido, como no podía ser de otra manera, es impecable y se encuentra muy por encima de lo que pueda hacer cualquier grupo actual. Como siempre, yo ya tengo mi entrada, y espero disfrutar de un gran concierto, e incluso en algún momento cerrar los ojos y sentir que estoy en los 60 viendo a los auténticos Yardbirds.

 - 9 de diciembre: Teatro Carrión (Valladolid).
 - 10 de diciembre: Sala Heineken (Madrid).
 - 11 de diciembre: Kafe Antzokia (Bilbao).