¡México invade Madrid ésta semana! Y yo me dejo invadir encantada. Me gusta mucho la cultura mexicana, y en especial, he de confesarlo, su gastronomía. Creo que los nachos con queso y guacamole son mi nuevo chocolate (entendido como el máximo placer al comer: lanzar suspiros, chuparse los dedos, pensar que nunca, nunca, vivirás una experiencia igual), y ya si van acompañados de unas margaritas o un buen tequila con sal y limón, para qué pedir más. Pero a lo que vamos. México celebra durante 2010 el bicentenario de su independencia y el centenario de la Revolución mexicana. Así que desde hoy jueves 18 de noviembre hasta el domingo 21, la Plaza de España de Madrid se llenará de la gastronomía, la artesanía, las rutas y la música mexicanas. Además de los puestos donde se podrá conocer un poco más a éste país, el sábado 20 a las 13.00 horas podremos disfrutar de un concierto totalmente gratuito de Julieta Venegas; el Instituto mexicano del sonido y Kinky actuarán el domingo 21 a las 13.30 y a las 16.00. Las tres actuaciones tendrán lugar en la Plaza de España, y como digo, son totalmente gratuitas.
Carlos Mérida. Dibujo para las guardas de "Porfirio Díaz. Dictator of Mexico", 1932
Pero es que además, el Instituto Cervantes nos lleva hasta México a través del mundo de la ilustración con la muestra "México ilustrado. Libros, revistas y carteles, 1920-1950". Se trata de una interesante exposición en la que podemos encontrar dibujos y grabados publicados en libros, carteles y revistas en México entre 1920 y 1950, mostrando muchos de ellos la fuerte impronta que dejó la revolución de 1910.
Artistas como Diego Rivera. Dr. Atl, Leopoldo Méndez, Carlos Mérida, Miguel Covarrubias, Josep Renau, Gabriel García Maroto, Carlos Orozco Romero, José Mendaz Ozqueta, José Chávez Morado, Julio de la Fuente, Francisco Díaz de León, Rufino Tamayo o José Moreno Vila, nos acercan a una iconografía que forma ya parte de México.
José Guadalupe Posada. La Catrina, 1913
Podemos ver en la muestra un total de 400 obras que pertenecen a los fondos del Museo Nacional de Arte de México e IVAM, colecciones privadas mexicanas (Ricardo Pérez Escamilla, Ramón Reverté, Mercurio López Casillas y Ramón López Quiroga) y españolas. tras la revolución de 1910. Porque en ésta muestra también podemos encontrar los antecedentes de la intensa relación que han mantenido siempre España y México, a través de los artistas mexicanos y españoles (mención especial a mi querido Lorca), pero también de la gente de a pie.
Chapulín. La revista del niño mexicano, 1942
La muestra podrá verse en el Instituto Cervantes (c/ Alcalá, 49) hasta el 9 de enero de 2011, en horario de lunes a sábado de 11 a 20 horas; y los domingos y festivos de 11 a 14 horas. La entrada es totalmente gratuita.
qué onda buey. viva méxico cabrones!
ResponderEliminarMe he acordado muy buenos tiempos tu entrada, mis primeros pasos en español y canciones de Julieta Venegas:)
ResponderEliminarMe declaro una fan feroz de nachos, por cierto: ya sé que vamos a cenar hoy con Dreamflow;)
Un saludo...
Estoy contigo en lo de la comida, se me estaba haciendo la boca agua mientrás te leía, bueno y lo de las margaritas...ummm.
ResponderEliminarSus pintores magnificos, sobre todo Rivera, me encanta.
Un abrazo
Saludos Carol, lástima no poder visitar Madrid este fin de semana. Además de todo lo que expones, los vestigios arqueológicos, sus pirámides, la percepción de los eclipses y cómo jugaban con la luz en sus creaciones, la multitud de raza indígenas, Uno puede perderse en México. He ido una nueve veces y no creo conocer más que una ínfima parte de él. Su gastronomía como apuntas es deliciosa, y me da mucha rabia que cosas como esas del Old el paso, digan que son mexicanas ^_^. Los tacos hay que hacerlos con tortilla de maíz y pequeñitas ^_^. Espero que si vas, lo disfrutes mucho, seguro que merece la pena.
ResponderEliminar¿Qué tú te dejas invadir por esto encantada? no me creo yo eso de ti jejeje.
ResponderEliminarLo raro, raro, raro, sería que no asomaras el pelo por allí.
Los nachos con queso ¡me encantan! aunque comida mexicana he probado muy poca (por no decir nada). El guacamole lo hace divinamente la madrina de mi hija Andrea (que es colombiana).
La verdad Carol que si hay dos cosas de las que disfruto muchísimo en esta vida son: mi cama sobre todo en invierno (y sin compañía mejor que mejor jejeje....) y comer. Así como hay personas que comen para poder vivir, yo vivo para comer (todo me gusta) y disfruto tal y como lo has descrito tú, tanto es así Carol que me voy al super por nachos con salsa de queso (de la que se calienta en el micro hondas) para sentarme tranquilita delante de la tele viendo Gran hermano.
Un beso mi niña y buen fin de semana y si visitas algo nuevo ya nos pones al día ¿vale?.
No tenía ni idea de que se celebrase todo eso este fin de semana en Madrid... estoy totalmente perdido y desinformado jaja! Muchas gracias por la info!!
ResponderEliminarPor cierto, puedes pasar por el blog siempre que quieras :). Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo!
Buena información y muy apetecible... Lástima que me coja tan a desmano!!
ResponderEliminarUn beso,
Thanks for this post, I am considering talking about the same in my blog. grants for single mothers
ResponderEliminarthanxx
scholarships for hispanics
Tengo apuntados los conciertos, pero no sé, que no me gusta nada como quedan las fotos con luz de día.
ResponderEliminarLa de México ilustrado, también la recomiendo.
Disfruta del finde.
raúl, me uno a tu grito de guerra ¡viva México!
ResponderEliminarKaro, je je me alegra haberos dado una idea para cenar, espero que los disfrutarais. Bsos
Patyclau, pues ya sabes, no tienes excusa para no pasarte por Plaza de España y darte luego una vuelta por la exposición. Un abrazo
mucho_que_contar, bienvenido al blog! Yo aún no he podido ir en persona a México, aunque espero poder hacerlo algún día. De momento disfrutaré del país desde Madrid. Abrazos
Chari, je je qué calada me tienes ya, sí me apunto a lo que sea, no lo puedo evitar. Tienes que ir a algún restaurante mexicano de verdad, las cosas que venden en supermercado están bien para un apaño, pero no tienen ni punto de comparación. Un besazo
Jorge, bueno, pues ahora tienes que ir je je, anímate, seguro que hay muy buen ambiente. Lo mismo te digo, estaré encantada de que vuelvas siempre que quieras. Un abrazo
Carmen, es una pena que no puedas acercarte, seguro que te gustaba. Bsos
Paco, también tiene su gracia lo de un concierto de día, lo que me parece un poco rollo es que sea a las 13.00 hubiera sido mejor a media tarde ¿no? Un abrazo
Estuve en México hace unos años y viví la celebración del día de la independencia, además de disfrutar entre otras maravillas de su comida, que te garantizo es muchísimo más picante de lo que nos ponen por aquí.
ResponderEliminarQue disfrutes el fin de semana. Un beso.
Luisa, qué suerte, yo aún no conozco México en persona, y espero poder ir algún día, tienes razón, la mayoría de los restaurantes mexicanos de aquí nos suavizan el picante, pero es que si no lo pasaríamos fatal. Bsos
ResponderEliminarPues nada espero que lo hayáis disfrutado mucho, tiene muy buena pinta. Aquí no llega, aunque esa canción sí me gusta mucho. Me hago a la idea, eso sí :D
ResponderEliminarIcíar, pues lo pasamos muy bien, pero mejor en el concierto del Instituto mexicano del sonido, un grupo muy creativo que no conocía, con Julieta estaba demasiado masificado y fue un agobio. Bsos
ResponderEliminarEn la próxima salida que haga con mi marido (que será muy pronto pues ya tengo quien se quede con mis niños), sugeriré lo de ir a un mexicano y ya te contaré Carol.
ResponderEliminarUn besito y cuídate mucho.
Chari, así me gusta, a salir ya divertirse! No dejes de pedir unos deliciosos nachos con queso y guacamole, y una ensalada de nopalitos, están para chuparse los dedos, claro, y unos tacos y margaritas!!! Ya me contarás qué tal, espero que lo paséis genial los dos. Bsos!!!
ResponderEliminar