Lo bueno de haber tenido un puente tan largo en Madrid es que sin darte cuenta te plantas en jueves, viernes, y ya fin de semana de nuevo. Como ya comenté en su momento he aprovechado para ver algunas películas, entre ellas Los Vengadores (con la que he disfrutado como una niña) y Tenemos que hablar de Kevin, de la también que he terminado hoy mismo la lectura de la escalofriante novela de Lionel Shriver. Otra de las novelas que he aprovechado para terminar estos días ha sido Corre, Conejo de John Updike, un clásico moderno que tenía desde hace años entre mis pendientes. También he visto algunas exposiciones, como la increíble y durísima muestra fotográfica de Gervasio Sánchez en La Tabacalera o Visiones de la India en el Thyssen. Poco a poco iré contándoos más detalles de todo ello. Aún estoy un poco en plan relax y sin asomarme mucho por Internet, pero no podía resistirme a enseñaros el tráiler de una película singular: A Fantastic Fear of Everyting. Ya he comentado más de una vez en el blog lo muchísimo que me gusta Kula Shaker, uno de mis grupos actuales favoritos. Llevo siguiéndoles desde su primer álbum, K, publicado en 1996, y desde entonces cualquier proyecto de su cantante Crispian Mills, del que soy totalmente seguidora, me interesa. Crispian Mills cambia ahora su papel de líder de la banda por el de director de cine, y tiene lista ya la que será su primera película, codirigida junto a Chris Hopewell (director de vídeos musicales de bandas como Radiohead): A Fantastic Fear of Everything. En ella actúan Simon Pegg, Paul Freeman, Clare Higgins y Amara Karan. La película cuenta cómo Jack, un escritor de libros infantiles, comienza a investigar sobre la vida y obra de varios asesinos en serie de la época victoriana, lo que le causará una gran paranoia y un miedo irracional a ser asesinado. Esta divertida comedia, algo surrealista, no se estrenará en Inglaterra hasta el mes de junio, aunque ya podemos ver el tráiler. Yo solo pido y deseo que llegue a España, aunque tengo mis dudas, habrá que intentar conseguirla como sea. De momento os dejo (¡cómo no!) con un vídeo de Kula Shaker, en el que tocan dos temas de su álbum Strangeflok: Out on the Highway y Second Sight. ¡Feliz fin de semana a todos!
Mostrando entradas con la etiqueta crispian mills. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crispian mills. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de mayo de 2012
'A Fantastic Fear of Everything' el debut como director de Crispian Mills (Kula Shaker)
Lo bueno de haber tenido un puente tan largo en Madrid es que sin darte cuenta te plantas en jueves, viernes, y ya fin de semana de nuevo. Como ya comenté en su momento he aprovechado para ver algunas películas, entre ellas Los Vengadores (con la que he disfrutado como una niña) y Tenemos que hablar de Kevin, de la también que he terminado hoy mismo la lectura de la escalofriante novela de Lionel Shriver. Otra de las novelas que he aprovechado para terminar estos días ha sido Corre, Conejo de John Updike, un clásico moderno que tenía desde hace años entre mis pendientes. También he visto algunas exposiciones, como la increíble y durísima muestra fotográfica de Gervasio Sánchez en La Tabacalera o Visiones de la India en el Thyssen. Poco a poco iré contándoos más detalles de todo ello. Aún estoy un poco en plan relax y sin asomarme mucho por Internet, pero no podía resistirme a enseñaros el tráiler de una película singular: A Fantastic Fear of Everyting. Ya he comentado más de una vez en el blog lo muchísimo que me gusta Kula Shaker, uno de mis grupos actuales favoritos. Llevo siguiéndoles desde su primer álbum, K, publicado en 1996, y desde entonces cualquier proyecto de su cantante Crispian Mills, del que soy totalmente seguidora, me interesa. Crispian Mills cambia ahora su papel de líder de la banda por el de director de cine, y tiene lista ya la que será su primera película, codirigida junto a Chris Hopewell (director de vídeos musicales de bandas como Radiohead): A Fantastic Fear of Everything. En ella actúan Simon Pegg, Paul Freeman, Clare Higgins y Amara Karan. La película cuenta cómo Jack, un escritor de libros infantiles, comienza a investigar sobre la vida y obra de varios asesinos en serie de la época victoriana, lo que le causará una gran paranoia y un miedo irracional a ser asesinado. Esta divertida comedia, algo surrealista, no se estrenará en Inglaterra hasta el mes de junio, aunque ya podemos ver el tráiler. Yo solo pido y deseo que llegue a España, aunque tengo mis dudas, habrá que intentar conseguirla como sea. De momento os dejo (¡cómo no!) con un vídeo de Kula Shaker, en el que tocan dos temas de su álbum Strangeflok: Out on the Highway y Second Sight. ¡Feliz fin de semana a todos!
miércoles, 24 de agosto de 2011
'Have you ever seen the rain' y lluvia de Premios
Pensando en ello, me he dado cuenta de que poco a poco nos estamos acercando al final de agosto y con él, al final del verano. A pesar de no haber tenido vacaciones (tan solo el par de escapadas a la playa de las que os hablé) se me ha pasado volando y no puedo evitar que me dé un poco de pena que termine tan pronto. Por otro lado, viendo a Crispian Mills en el vídeo, comienzan a apetecerme los días lluviosos, los abrigos de paño, las bufandas interminables y esas sensaciones tan placenteras que tan solo puede darnos el frío: acurrucarnos en la cama tapados hasta las orejas con un edredón, un té caliente entre las manos o esa bofetada de aire caliente que nos sacude al entrar de la calle a un lugar con calefacción. El vídeo recoge una versión que hizo The Jeevas (un proyecto alternativo del cantante de Kula Shaker) de la preciosa canción Have you ever seen the rain de Creedence Clearwater Revival, del que os dejo a continuación el vídeo original. Me cuesta decidirme tan solo por una de ellas, la original es una magnífica canción, pero es que la versión de The Jeevas no se queda atrás. ¿Cuál os gusta más a vosotr@s?
Aprovecho además para agradecer unos cuantos premios que otras compañeras blogueras me han otorgado, ¡muchísimas gracias!, es algo que siempre hace ilusión y que anima a seguir adelante con el blog.
Margari de Mis lecturas y más cositas me ha otorgado el premio Sweet blog. ¡Gracias Margari! Y las normas son las siguientes:
1. Di un adjetivo que te defina: Soñadora.
2. Un animal que comience con una de las letras de ese adjetivo: Oso.
3. El color que más te guste que pueda tener ese animal: El oso es uno de mis animales favoritos, y aunque me gustan todos, el oso polar es mi favorito. Así que el blanco.
4. Una comida que te agrade que tenga también ese color: El queso.
5. ¡Dale el premio a 5 Sweets Blogs!:
- Laky de Libros que hay que leer
- A Adriana de Arte para contar
- A Princesa Nadie
- A Isi de From Isi
- Elwen de Midnight Eclipse
- Chari de El portal de Chari.
- Luz de Soñando entre libros.
- Valeria de La lectora omnívora.
- Mario de Nenúfares Efervescentes.
- Minuet de Una ramera, una bomba y un temporizador.
- xGaztelu de SeleccionARTE.
- Paco de Fotoblog.
- Shorby de Loca por incordiar.
- dsdmona de El mundo de Dsdmona.
- A Isi de From Isi.
1- El nombre de la persona que te ha premiado y un enlace a su blog: ya está hecho.
2- Premiar a seis blog que te gusten:
4- No premiar a nadie que haya recibido este premio: esto va a ser difícil porque están circulando por toda la red, pero me imagino que a nadie le molestará recibir dos veces un premio.
5- Contar tu mayor sueño: Poder irme a vivir a Londres algún día.
jueves, 26 de agosto de 2010
Nuevo single de Kula Shaker: Peter Pan R.I.P.
Si hay un grupo moderno al que he sido fiel desde que nacieron hasta el día de hoy, ese es Kula Shaker. Desde que salió a la luz su primer álbum en 1996 (yo tenía 18), he comprado todos y cada uno de sus discos (hasta el momento, y por desgracia, sólo cuatro) y sigo todos y cada uno de sus movimientos. Y no es nada fácil, ya que este maravilloso grupo británico no es tan popular en España, sus discos no son tan fáciles de encontrar, ya no hablemos de sus rarezas, y sus conciertos son escasísimos (muero por verles en directo, espero que con éste álbum sea posible). Me gusta todo de ellos, y cómo no va a ser así, sus influencias de la música hindú, sus melodías indie y su cantante Crispian Mills que a sus 37 años sigue siendo tan atractivo como cuando tenía 20 o esas influencias abiertas a los Beatles y la psicodelia setentera y esa estética a lo Sgt. Peppers, reunen algunas de mis máximas obsesiones. Kula Shaker tienen ya nuevo álbum, Pilgrim's Progress (tomado del título de una novela del siglo XVII de John Bunyan), a la venta en Gran Bretaña desde junio de éste año, su primer single es el que podéis escuchar en el vídeo, Peter Pan R.I.P., que aunque no está a la altura de sus primeros trabajos, sigue siendo una auténtica maravilla, una música especial y diferente, que hace sentir algo. Además, parece especialmente escrita para mí, en un momento de mi vida en que muchos me gritan que crezca y mate al Peter Pan que hay en mi interior, y al que yo me aferro contra viento y marea (tengo que agradecerle a algunas amigas y en especial a mi pareja su apoyo y el que ellos tampoco quieran matar a sus Peter Pan, ¡juntos venceremos!). Estoy a la busca y captura de éste álbum, no va a ser una misión fácil pero espero conseguirlo para éste fin de semana, en cuanto lo tenga en mis manos contaré aquí que tal es, aunque después de lo dicho podéis imaginar que no soy muy subjetiva con éste grupo. De momento habrá que disfrutar de éste magnífico Peter Pan, de Kensington Gardens y su estatua del niño que decidió no crecer.
Peter Pan R.I.P.
Reuniros alrededor
Ésta es la lápida
De Peter Pan que en paz descanse
Di una oración
Por todos los niños
Por todo el mundo
Que todavía cree
Peter Pan que en paz descanse
Limpiad las hojas
De su lugar de descanso
Ahuyentad el frío
De la calle
Dejad que el sol
Caliente su corazón sangrante
Chico, significabas mucho para mi
Peter Pan que en paz descanse
Peter Pan
No volverá
Ellos encadenaron sus pies
Y rompieron su espalda
Estoy llorando
Recordando los días
En los que llorábamos dulces lágrimas de alegría
Recordando los días
Y los juegos que jugábamos
Ahora sabemos
Que ésto no es un cuento de hadas
Su tumba está allí
Para que todos la vean
Reuniros alrededor
Todos los niños buenos
Reuniros alrededor de su memoria
Peter Pan que en paz descanse
Peter Pan,
No mires atrás
Cortaron tus alas
Y encadenaron tu espalda
Estoy llorando
Recordando los días
En los que llorábamos dulces lágrimas de alegría
Recordando los días
Y los juegos a los que jugábamos
Peter P. que en paz descanse
Peter P. que en paz descanse
Peter P. que en paz descanse
Peter P. que en paz descanse
Peter P. descanse en paz
Reuniros alrededor
Ésta es la lápida
De Peter Pan que en paz descanse
Di una oración
Por todos los niños
Por todo el mundo
Que todavía cree
Peter Pan que en paz descanse
Limpiad las hojas
De su lugar de descanso
Ahuyentad el frío
De la calle
Dejad que el sol
Caliente su corazón sangrante
Chico, significabas mucho para mi
Peter Pan que en paz descanse
Peter Pan
No volverá
Ellos encadenaron sus pies
Y rompieron su espalda
Estoy llorando
Recordando los días
En los que llorábamos dulces lágrimas de alegría
Recordando los días
Y los juegos que jugábamos
Ahora sabemos
Que ésto no es un cuento de hadas
Su tumba está allí
Para que todos la vean
Reuniros alrededor
Todos los niños buenos
Reuniros alrededor de su memoria
Peter Pan que en paz descanse
Peter Pan,
No mires atrás
Cortaron tus alas
Y encadenaron tu espalda
Estoy llorando
Recordando los días
En los que llorábamos dulces lágrimas de alegría
Recordando los días
Y los juegos a los que jugábamos
Peter P. que en paz descanse
Peter P. que en paz descanse
Peter P. que en paz descanse
Peter P. que en paz descanse
Peter P. descanse en paz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)